Salsa Cajún Mercadona, un toque de picante para tus comidas

La salsa cajún es una de las más utilizadas en todo el mundo para condimentar todo tipo de platos de carne, pescado, patatas y mucho más. Te presentamos la Salsa Cajún Mercadona, la propuesta que nos ofrece el supermercado más popular en nuestro país para añadir un toque de sabor a todos nuestros platos.

Qué es la Salsa Cajún Mercadona

salsa-cajun-picante-mercadona

La Salsa Cajún Mercadona es una salsa ligeramente espesa, que se elabora combinando multitud de especies diferentes, con lo que se consigue un sabor muy intenso. Se puede servir como salsa, como aderezo y como condimento para sazonar cerdo, pollo, pescado, conejo y mucho más.

Podríamos decir que es una especie de salsa barbacoa con un toque picante, aunque también tiene muchos otros matices que provienen de las distintas especies que se utilizan para su fabricación.

  • Tomate.
  • Vinagre de alcohol.
  • Cebolla.
  • Almidón de maíz.
  • Concentrado de limón.
  • Sorbato potásico (E202).
  • Benzoato sódico (E211).
  • Caramelo (E150).
  • Especias .
  • Aromas de humo.

Mercadona no informa sobre las especias que se usan concretamente para fabricar está salsa, por lo que es un secreto. Destacamos que esta salsa no contiene gluten, por lo que es perfectamente compatible con personas celíacas. Tampoco se declara ningún alérgeno.

salsa-cajun-picante-mercadona-ingredientes

La salsa Cajún es un ingrediente fundamental de la gastronomía de la cultura que lleva el mismo nombre. Algunos de estos platos tradicionales son el arroz al vapor, las salchichas caseras, morcillas, mariscos, y por supuesto las patatas Cajún.

Valor nutricional de la Salsa Cajún Mercadona

La Salsa Cajún Mercadona tiene un valor nutricional muy bajo, ya que en su composición prácticamente solo encontramos azúcar y algo de hidratos de carbono complejos, provenientes del tomate y el azúcar añadido.

salsa-cajun-picante-mercadona-valor nutricional
Escaso valor nutricional de la Salsa Cajún Mercadona

Es una salsa que no contiene apenas nada de grasa, por lo que su contenido energético es bastante majo pese a tener aproximadamente un 22% de hidratos de carbono. Las proteínas también son muy escasas, con 1,4 gramos de proteína por cada 100 gramos de salsa.

La cantidad de sal que encontramos en esta salsa es bastante elevada, con un contenido de 3 gramos de sal por cada 100 gramos de salsa.

Esto hace que sea un alimento de escaso valor nutricional, cuya única finalidad es proporcionar más sabor a nuestras comidas. Es un alimento poco recomendable para personas con sobrepeso u obesidad debido a su contenido en azúcares.

Tampoco es recomendable para personas con la tensión arterial elevada ya que contiene bastante cantidad de sal.

La siguiente tabla resume el valor nutricional de la Salsa Cajún Mercadona

Calorías412 Kj/97 Kcal
Grasas
Saturadas
0,1 gramos
0 gramos
Proteínas1,4 gramos
Hidratos de carbono
Azúcares
22 gramos
17,7 gramos
Sal3 gramos

Propiedades y beneficios de la Salsa Cajún Hacendado

Algunas personas atribuyen una serie de beneficios a la salsa cajún por su contenido en especias. Mercadona no nos informa de qué especias se utilizan para fabricar esta salsa por lo que nos es imposible atribuirle ninguno de los beneficios que podrían deberse al uso de estos alimentos.

También hay usuarios que afirman que al usar la Salsa Cajún Mercadona, añaden menos cantidad de sal a sus comidas. Esto puede ser cierto, pero no olvidemos que es una salsa que lleva bastante sal, por lo que al final podemos estar consumiendo incluso mayor cantidad de sal y sodio.

Te recomendamos la lectura de nuestro post sobre Queso Cottage Lidl

Cómo hacer Salsa Cajún casera mucho más saludable

Si quieres disfrutar de la mejor salsa cajún, puedes prepararla en tu casa de una forma muy sencilla y usando solo ingredientes de la mejor calidad.  Si haces tu propia salsa cajún casera, te ahorrarás los conservantes y las otras sustancias poco saludables que llevan todas las salsas comerciales.

salsa cajun casera

Te dejamos un listado con los ingredientes necesarios para elaborar la salsa cajún tradicional:

  • 4 tomates maduros.
  • 1 chile piquín o habanero entero.
  • Media cebolla.
  • ½ cucharada de chile.
  • ½ cucharada de jengibre.
  • ½ cucharada de oregano.
  • ½ cucharada de pimienta negra.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 3 ajos.
  • Una pizca de sal.

Para obtener el mejor sabor en tu salsa cajún cómo te recomendamos que utilices hierbas y especias enteras y lo menos procesadas posible.

Una vez que tengas todos los ingredientes, tan solo tienes que introducir los en tu  procesador de alimentos y triturar hasta que todo quede completamente disuelto, formando una salsa con un tono rojizo y ligeramente espesa.

Recuerda guardar tu salsa cajún en el frigorífico para evitar que se estropee.

Botón volver arriba