Son ampliamente conocidos a nivel mundial, los beneficios que tiene el consumo habitual de miel pura, siendo un edulcorante natural no es poco común ver su uso frecuente en tés e infusiones aromáticas en diferentes rincones del mundo. Desde tiempos antiguos la miel pura, fue un néctar al que solo tenían acceso los privilegiados pertenecientes a las clases sociales elevadas de civilizaciones pre-cristianas como la Egipcia y la Babilónica.
La miel pura, como ya todos lo sabemos es fabricada por las abejas esos amigos voladores que muchos podrían considerar insectos molestos e incluso peligrosos, nos han regalado un gran tesoro.
Ese tesoro dorado, este delicioso líquido, posee cualidades espectaculares en lo que a uso medicinales se refiere. Al ser combinada con algunos otros elementos naturales,como lo podrían ser el limón o la naranja, la miel pura nos otorgara un excelente antigripal.
Ese por citar un ejemplo del uso común que se le da a la miel pura, dentro del ámbito medicinal. Sin embargo, quienes tenemos dentro de nuestro ámbito familiar a un miembro que padece de diabetes sabemos que un toque de miel pura, agregado a cualquier bebida, puede otorgar un toque de dulzor que no represente peligro alguno.
Miel Pura, alternativa segura

Dentro del mercado actual, existen diversas marcas de productos que se ofrecen como edulcorantes alternativos a la azúcar refinada tradicional, cuyo uso prolongado en el tiempo sabemos genera graves daños en nuestra salud.
Pero generalmente estos edulcorantes comerciales, si bien suelen poseer bajos niveles de azúcar tradicional, en la mayoría de ocasiones reemplazan el azúcar refinado, común por otros aditivos poco conocidos. Los aditivos que reemplazan el azúcar,son desconocidos y además podrían generar efectos secundarios en la salud del consumidor.
Es aquí donde las alternativas naturistas comienzan a convertirse en una posibilidad real. La miel pura es el edulcorante natural más barato y accesible al que se puede recurrir.
Además al ser cien por ciento natural no posee efectos secundarios de los cuales nos podamos lamentar más adelante. Así que si has decidido excluir la azúcar blanca refinada de tu vida, pero no así el dulzor considera la miel pura como una alternativa.
Antes de ir a tu supermercado más cercano y pagar por un producto cuyo origen y cuya composición desconoces, piensa en comprar un envase de miel pura.
Estamos en momentos de volver a lo básico y volcar a lo natural tanto por costos, pero primordialmente teniendo en cuenta que lo que le damos a nuestro cuerpo es trascendental y repercutirá directamente en nuestro estado de salud tanto ahora como en el futuro.
Usos variados y creativos para la Miel pura

Anteriormente ya demostramos que en el campo de la alimentación y la salud la Miel pura aporta grandes beneficios, pero es también importante resaltar que el uso de la miel pura otorga grandes beneficios a nuestra vida cotidiana si sabemos utilizarla de forma creativa. ¿A qué nos referimos?.
La utilización de la miel pura dentro de nuestra cotidianidad va más allá del hecho de agregarla en un café. Qué pasaría si en vez de agregar la miel pura a un café, ¿la agregas a tu champú de uso diario?. Pues tendrías un excelente bálsamo, que hidrate y reavive tu cabello.
Si lo dejas 15 minutos sobre tu cuero cabelludo. Si agregas unas cuantas gotas de miel pura a tu crema corporal tienes una crema humectante que te ayudará a reducir aspectos negativos como la resequedad, y las manchas producto de la constante exposición al sol. En este mismo sentido la miel pura hace una pareja ideal combinada con tu bloqueador solar.
Pues se encarga de mantener humectada y protegida tu piel, de los fuertes rayos del sol en verano el cual como sabemos, puede ser bastante perjudicial. Cuando le agregamos 2 cucharadas de miel pura, a un plato de avena, también podemos conseguir varios beneficios. Entre ellos proteger las funciones cardiacas, reducir niveles altos en sangre, todo esto con un consumo constante.
Profundizaremos en los beneficios que tiene la miel pura para nuestro sistema inmunológico, especialmente cuando hacemos combinaciones de ella con frutas cítricas,entre las cuales destacan, la naranja, el limón, la toronja y la mandarina. Pues además de ser excelentes antigripales, le otorgan a nuestro organismo, la energía necesaria como estar mucho más fuerte ante una nueva variante de la influenza.
Otro buen amigo de la miel pura, son las hojas de pino, aunque quizás no lo sabías una combinación de hojas de pino y miel, te ayudará mucho en lo referente a dolores estomacales, así como a problemas relacionados con colon, irritable o úlceras.
La miel y la leche, es un excelente conciliador del sueño, para aquellos a quienes les cuesta lograr poder dormir cada noche y no logran ganarle la guerra al desgastador insomnio.
Un vaso de leche endulzado, con cucharadita y media de miel, te ayudará a despejar tu mente de preocupaciones y te será mucho más sencillo lograr dormir y además de eso conseguirás un sueño verdaderamente reparador.
Dulce para todos
Como toda sustancia dulce, los niños adoran la miel pura, y cuando hay un envase de miel en casa casi siempre quieren agregarla a todo lo que se comen. Pero puedes usar la miel pura, de modo mucho más creativo en especial si no quieres que tus niños estén llenos de energía por horas.
Agregarla a la mezcla de las galletas, para que tengan ese sabor particular dulce y después de horneadas, agregarle un poco más por encima como aderezo.
Esto mismo, es aplicable a pasteles, panes y demás postres. En definitiva, la miel pura es un elemento indispensable en el hogar, tiene miles y variados usos dentro de la vida diaria.
Su costo es bajo y es accesible para todos, es útil como, medicina, alimento, como acompañante y como producto para el cuidado de la piel, el cabello y la salud en general.
La miel pura, es uno de los pocos productos de origen natural que sigue manteniendo su pureza a pesar de que hoy por hoy, su producción hasta cierto punto haya sido industrializada lo que genera que su consumo continúe siendo seguro, y provechoso para todo el público.