Miel de Palma

[yasr_visitor_votes null size=»large»]

Dentro de la gama de productos naturistas, que son muy beneficiosos pero poco conocidos, tenemos la no tan común miel de palma. Por su nombre ya podemos deducir que no es la variante de la miel más conocida, pero esto no implica que su calidad, pureza y poder multifuncional,este comprometido. La miel de palma tiene su origen, principalmente en la isla de Gomera, cerca de Canarias, de donde se obtiene mediante la explotación y extracción de fluidos de diversas especies de palmas de la isla.

La miel de palma, se obtiene gracias a la cocción de la savia proveniente de las palmas de Gomera, donde se somete a un proceso de cocción generalmente artesanal donde después de cierto tiempo se carameliza y se logra conseguir la miel de palma. La miel de palma, es actualmente uno de los primeros productos de exportación, de la Isla Gomera, y su sabor ya ha comenzado a darse a conocer por diversos países de la zona europea. España obviamente iba a ser el primer país, donde la miel de palma comenzaría su conquista.

propiedades de la miel de palma

En sus inicios, ganarse la confianza de los consumidores, acostumbrados a la omnipresente miel de abejas y a la anglosajona miel de Maple, no iba a ser tan fácil. Lo primero que debieron hacer fue traer la miel de palma a la ciudad de Madrid, exponiéndola y dándola a conocer al público en diversos festivales y eventos gastronómicos,donde pudiesen ir apreciando está dulzura novedosa. La aceptación por parte de expertos, fue tibia pero a la vez positiva, entre otras cosas, los conocedores sugirieron industrializar su producción sin que esto implicaría perdida de pureza.

Con el pasar del tiempo, la miel de palma, que fue ganando su espacio dentro del mercado de productos naturales y alternativos a los tradicionales. Al igual que su contraparte producida por las abejas, la miel de palma aporta espectaculares beneficios a la salud, de quién la consume, sumado a los múltiples usos que se le pueden dar dentro de la vida cotidiana.

Cualidades de la miel de palma

La miel de palma, posee grandes, propiedades antibióticas, por lo cual combinar su consumo con frutas de origen cítrico, será un excelente tratamiento para problemas tales como gripes, resfriados, catarros e incluso ciertos tipos de alergias respiratorias.

Para aquellos que padecen problemas relacionados con la circulación y problemas cardíacos, la miel de palma, es un excelente anticoagulante, por lo que será de gran ayuda para aquellos quienes padecen de varices. Sumado a que, su consumo constante, ayuda a estabilizar el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre ayudándonos a mantener nuestros valores a límites saludables.

El poder antiséptico de la miel de palma, es otro de sus grandes beneficios, colocar una pequeña cantidad de miel de palma sobre cualquiera cortadura, quemadura o lesión de la piel, será de gran ayuda para evitar que entren a la lesión polvo o agentes infecciosos perjudiciales. Quienes sufren de deficiencias vitamínicas, tienen en la miel de palma un gran aliado para obtener los elementos necesarios para su bienestar.

Se ha demostrado que la miel de palma es una fuente de minerales como, el cobre, el zinc, el hierro y el calcio, además de poseer vitamina A, vitamina B y vitamina B12. Es una suerte de suplemento multivitamínico de origen natural, de bajo costo. En caso de estar en un proceso de transición en el cual pretendes excluir o reducir al mínimo tu consumo de azúcares refinados, la miel de palma podría ser un gran sustituto. Incluir la miel de palma dentro de tu dieta diaria, agregándoles a tus bebidas una o dos cucharadas de miel de palma, para edulcorarlas, es una herramienta útil en el proceso de sustitución.

La miel de palma, le otorgará a tus postres, un aderezo ideal, su sabor le dará un toque especial y único a tus galletas, pasteles, tortas, gelatinas y panqueques. Si eres una persona amante del ejercicio y la actividad física, combinar la miel de palma con un poco de avena o granola, te dará una excelente fuente de energía totalmente natural y libre de aditivos químicos y cafeína.

Miel de palma, tradición Isleña

La miel de palma, ha sido sometida a numerosos estudios, en los cuales se ha descubierto que la miel de palma, posee propiedades que superarían a otras variantes vegetales de la miel, e incluso a la miel de abejas. Todo esto estrechamente relacionado con sus propiedades, vitamínicas, curativas, regenerativas, anticoagulantes, y diuréticas que además de su valor nutricional, la hacen una fuente de vitaminas y minerales esenciales.

La miel de palma, se ha convertido en un patrimonio, tanto gastronómico, como cultural de la Isla Gomera en Canarias, su extracción obedece a un riguroso proceso donde se ven involucradas muchas personas. En dicho proceso productivo se ven involucrados procedimientos artesanales únicos y fascinantes, puesto que, las palmas deben ser cortadas de una manera particular para obtener la mayor cantidad de miel posible.

El guarapo (miel de palma sumamente concentrada) debe pasar por procesos de pasteurización que se llevan a cabo primeramente en estufas tradicionales. Luego de su pasteurización, se procede a su enfriamiento y luego a su almacén, este puede ser en envases de madera o de vidrio en caso que se vaya a comercializar. La miel de palma, es sin duda alguna uno de los elementos de mayor riqueza cultural y gastronomica de la zona costera de España, más específicamente de Canarias. Es un símbolo de la idiosincrasia de la zona que además nos otorga grandes propiedades por su consumo.

Es sin duda uno de los productos naturales que debe darse a conocer con mayor fuerza, dentro del mercado internacional, siendo este un estandarte de la capacidad de expansión de un producto que además de ser realizado en un proceso artesanal es totalmente natural. La miel de palma puede ser una gran oportunidad de liberarte del consumo de azúcar tradicional, y optar por productos mucho más saludables que no comprometan tu estado de salud a largo plazo.

Fuente.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba