Miel de Caña Mercadona

Si buscamos el concepto de la palabra miel en el diccionario de la real academia de la lengua española; se nos dice que es un alimento hecho por abejas. Sin embargo, esto es una muestra que el diccionario tiene conceptos erróneos y equivocados. Hoy te hablamos de la Miel de Caña Mercadona, un producto que no procede de las abejas.

Miel de Caña de Azúcar en Mercadona

miel de caña mercadona

Existen tipos de miel que no son elaborados por abejas, algunos son hechos por avispas, en África se consume la miel de hormigas y también existen tipos de miel de flores elaborados de forma artesanal y sin intervención de la abejas, muy usada por aquellos que entran en un régimen de dieta vegana.

En este caso, trataremos de la Miel de Caña Mercadona, que proviene de la caña de azúcar que tiene excelentes beneficios para la salud del individuo, a esta miel también se le conoce como melaza.

Miel de Caña

Es normal que muchos supuestos apicultores vendan una mezcla de miel de abejas con miel de caña, o en su defecto solo melaza con colorante amarillo número 5, lo que le ha dado un poco de mala fama al producto en Latinoamérica, ya que esta práctica ha servido para que la gente pueda pensar que la miel de caña tiene un baja calidad frente a la miel de abeja que pretende sustituir, sin embargo la miel de caña tiene una importante lista de propiedades que la hacen única y virtuosa.

El lugar donde se produce la miel de caña o se procesa la azúcar, se la da el nombre de “ingenio” debido a que se cree que fue en la población de “El Ingenio” donde la miel de caña fue adquiriendo popularidad en occidente, en Málaga, España y Motril, Granada fueron los primeros sitios de Europa donde se fue expandiendo el producto, que ya era conocido en Asia y sobre todo en los sitios árabes, dándose a conocer en Europa desde la expansión del Islam, ya que la caña es proveniente del sur de Asia.

Este tipo de Miel de Caña Mercadona tiene buenas propiedades entre las que se cuentan alto contenido de carbohidratos, y fructosa por lo cual brinda una gran energía a nuestro cuerpo, tanto como las bebidas energéticas industriales y que no tienen origen natural, sus vitaminas y minerales nos brindan una buena nutrición, contiene vitaminas del complejo B que contribuye a mantener sanas las neuronas y se suele diagnosticar en casos de dolores cervicales, también contiene minerales como el magnesio, hierro, potasio, calcio y cobre.

Entre los derivados de la miel de caña podemos nombrar a las bebidas alcohólicas conocidas como aguardiente, cachaza, y el ron.

Beneficios de la Miel de Caña Nuestra Señora del Carmen de Mercadona

miel de caña nuestra señora del carmen mercadona

Si eliminamos la azúcar tradicional de nuestra dieta diaria con la intención de perder peso, podemos cambiarla por miel de caña, ya que al ser un residuo de la elaboración del azúcar, muchos elementos que nos hacen engordar quedan en ella incluyendo las calorías.

Sin embargo en la Miel de Caña Mercadona se conservan bastantes de los componentes nutricionales del azúcar, haciendo de la miel de caña, un excelente combatiente de la obesidad al hacernos perder peso.

Por ser un derivado del azúcar, es un excelente edulcorante natural, pero a diferencia de otros edulcorantes o endulzantes, tanto naturales como artificiales.

La Miel de Caña Mercadona tiene sabor a azúcar, y no presenta ese extraño sabor que tienen otras mieles o la estevia, incluso siendo más sano que los edulcorantes artificiales. Con el consumo de la miel de caña obtenemos una piel más hidratada, sana, brillante y cuidada, eliminando muchos granos, espinillas y puntos negros, además de obtener un cabello más suave, largo y sedoso.

miel de caña mercadona de azucar

Es un excelente remedio para combatir la anemia, gracias a su inmenso contenido de hierro. Al contener magnesio, nos ayuda a tener mejor rendimiento en el ejercicio físico y deportivo, actuando junto a la fructosa y los carbohidratos que posee, genera un alto índice de energía en el organismo, además mejorando nuestro estado de ánimo.

Usos de la Miel de Caña Mercadona

Es excelente para ser usado por atletas y personas que tengan un duro trabajo físico. Es un excelente complemento para la memoria ayudando a estudiantes y nos contribuye a deshacernos de la fatiga mental, además también es usado por personas que trabajan usando mucho el cerebro porque su consumo contribuye a un mejor uso de la memoria. Es un importante laxante orgánico, que nos ayuda contra el estreñimiento y la acidez estomacal.

Existen dos formas de hacer melaza, una es elaborada con los restos de la producción del azúcar. Sin embargo la otra es hacerla con la intención da hacer exactamente miel de caña. En algunos sitios de Sudamérica se suelen hacer bloques de miel de caña dura, que obtienen nombres como papelón, chancaca, azucarado, o panela.

En Venezuela es normal la venta de zumo de limón diluido en agua con bloques de panela rayado, a lo que se le da el nombre de “papelón con limón”. Es una bebida refrescante y que da bastante energía, así como también se usa un poco de miel de caña diluida en agua y se le llama “guarapo de caña” aunque muchos vendedores ambulantes, se saltan la parte de la elaboración de la miel de caña, y sacan el líquido directamente de las ramas para hacer la misma bebida con un proceso diferente.

Existen diferentes recetas que se hacen con la miel de caña, entre ellas se pueden hacer galletas de miel de caña, galletas de jengibre y miel de caña, galletas de zanahoria con miel de caña, panecillos de miel de caña, buñuelos de miel de caña, torta de pasas con miel de caña, cupcakes, salsa picante de miel de caña, cocteles y licores de miel de caña, merengues de miel de caña, berenjenas fritas con miel de caña, salmón con jalea de miel de caña.

Si un diabético tiene curiosidad por probar la miel de caña como sustituto del azúcar, es recomendable que le pregunte a su médico de cabecera, porque sus niveles de glucemia podrían ser adecuados, o podrían ser contraproducentes.

Existen, muchas virtudes y beneficios para las cuales se debe usar la miel de caña, porque es un producto sano, energético, medicinal y nutritivo, que se puede emplear en nuestra dieta diaria.

Botón volver arriba