En algún momento todos hemos tomado la miel con limón, posiblemente sea la medicina natural más extendida que hay. No solo debido a su gran efectividad, sino porque en casi cualquier país del planeta existe alguna variedad de la fruta del limón o lima. También en todos los países existen abejas o avispas que produzcan miel. Descúbre los beneficios de la miel con limón.
Los beneficios del zumo de limón con miel

Además de ser un medicamento de agradable sabor y relativamente fácil de conservar, de por sí el limón se utiliza cuando no está acompañado para mantener alimentos, y la miel no es un producto fácilmente perecedero, que prácticamente solo se daña si le entran insectos con el deseo de comer de este manjar.
El limón tiene una gran cantidad de beneficios, así como la miel, entre los beneficios del limón en solitario podemos contar la ayuda frente a la oxidación, es un excelente antiséptico, su ácido es excelente para la digestión, contiene vitamina C y previene los cálculos renales, entre otras ventajas.
Así también la miel en todas sus variedades, favorece la digestión y la hidratación. Es excelente y reconocido endulzante, que ha sido usado por culturas antiguas que no conocen el azúcar. Es antibacteriano, tiene muchos usos medicinales, es muy buena en el tratamiento de las quemaduras y heridas y un montón de beneficios que se pueden decir de la legendaria miel de abejas.
Juntos pueden aumentar cierta cantidad de propiedades como pueden ser su potencial antioxidante, regenerativo, antiséptico, vitamínico y nutritivo, y muchas de las características que comparten, sin contar que es mucho más delicioso para una persona tomar una dulce cucharada de miel con limón, a beber una medicina procesada que tenga mal sabor.

Para tener un cabello sedoso, suave, con volumen, y sin grasa; puedes agregar seis cucharadas de miel, una de aceite de ricino, y el zumo de dos limones, lo pasas desde la raíz hasta la punta del cabello y después de cuarenta minutos, lo lavas usando tu champú habitual.
Esto debe hacerse de noche; sobre un cepillo facial, frotas un limón picado buscando impregnar el jugo en las cerdas, después de esto, lo pasas por miel y flores de manzanilla, esperas unos segundos a que se humedezca la manzanilla, luego vas limpiando tu rostro con el cepillo.
Repitiendo la operación hasta limpiar completamente la cara cuidando que la sustancia no entre en los ojos, deja actuar por veinte minutos, esto te ayudará a exfoliar el rostro, los componentes pueden entrar muy profundamente en la piel, y es excelente para combatir el acné, espinillas y puntos negros además de rejuvenecer la cara y darle un tono más claro a la piel de la misma.
Otra mascarilla pero más enfocada a rejuvenecer el rostro es mezclar el zumo de dos limones con la clara de dos huevos, y cuatro cucharadas de miel, aplicamos en el rostro dando masajes circulares de forma gentil y haciendo hincapié en la zona afectada por las arrugas.
Hacer esto todos los días, para mantenerlo pero los resultados se dan al cabo de dos semanas, si sientes que la mezcla se “evapora rápido” cuando es aplicada en el rostro no te preocupes, es que la piel absorbe rápido la mezcla.
Beber una refrescante limonada donde se sustituya el azúcar por miel, ayuda a limpiar el organismo de infecciones, además de ser excelente para tratar heridas, y quema las grasas, tomarla en ayunas ayuda para combatir la obesidad.
Un ungüento de miel y limón sobre una quemadura ayuda a calmar el dolor, también contribuye a desinfectar y sanar las heridas leves y quemaduras.
Si deseas eliminar la acidez estomacal, purificar el hígado y la sangre, bebe una limonada tibia con miel, todos los días al levantarte antes de desayunar, esto también ayuda a que tu cuerpo tenga un óptimo nivel de Ph. Esto también alivia las úlceras estomacales.
El agua tibia con cuatro cucharadas de miel y tres de limón diluidas en una infusión de jengibre cuatro veces al día sirven para evitar y expulsar varias enfermedades respiratorias como la gripe, dolor de garganta, asma, resfriados, además de evitar una gran cantidad de enfermedades causadas por bacterias y virus.
Un vaso de té de concha de mandarina caliente con limón y miel, dos horas antes del ejercicio, en ayunas y un vaso de limonada con miel fría después de la actividad aumenta el rendimiento y disminuye la fatiga, porque tanto el limón como la miel y la cáscara de mandarina, son energéticos y tienen una alta dosis de vitaminas.
Otra bebida energética que también sirve para prevenir la obesidad consiste en colocar en la licuadora el jugo de dos limones, tres cucharadas de zanahoria rayada, un poquito de espinaca picada, y una naranja con dos cucharadas de miel, y dos tazas de agua, se licua bien hasta que la zanahoria quede totalmente triturada, y se cuela. Además es una bebida muy tonificante y refrescante.
El té de Miel con limón, hierbabuena y canela es un relajante que sirve para dar energías, puede incluso sustituir al café de en cuanto a sus efectos se refiere, siendo menos adictivo.
Sin embargo no debes consumir demasiado, solo haces una tasa de infusión con dos palitos de canela y una ramita de hierbabuena, añades dos cucharadas de limón y una de miel.
Existen caramelos y chicles de miel y limón, elaborados de forma natural, sirven para aclarar la garganta y aliviar el dolor de la misma, son un buen sustituto de los caramelos de menta, entre más artesanales mejor, ya que los industrializados suelen sustituir la miel por melaza y el limón por sabores artificiales.
Una limonada puede ser más refrescante y potenciar sus efectos si además de colocarle miel, se le coloca hierbabuena. Existen buenas recetas de cocina, sobre tartas, tortas, cupcakes, panecillos y demás usando la miel junto con el limón como ingredientes, algunas no requieren horno y son una buena alternativa en caso de que desees comida vegetariana sin llegar a ser vegana.
Todas ellas se pueden conseguir fácilmente por internet. En conclusión, la miel y el limón son un dúo que nunca quedará obsoleto debido a su cantidad de usos y beneficios en la salud, tienen una larga duración si son bien almacenados y juntos no tienen mal sabor.