La leche de soja, también conocida como leche de soya en América latina, fue la primera leche vegetal en llegar al mercado. Ante el gran éxito de este alimento, se ha visto la aparición de muchas otras variedades de leches vegetales. En este artículo nos centramos en la leche de soja, qué es, qué características tiene y qué beneficios puede aportarnos su consumo.
Qué es la Leche de Soja Mercadona

La leche de soja es un líquido blanquecino que se obtiene del prensado de los granos o porotos de soja, previamente remojados en agua durante al menos 10 horas para conseguir una correcta hidratación. Estos son los dos ingredientes básicos de la elaboración de su receta.
Se trata de la leche o bebida vegetal más consumida, y sus defensores le atribuyen numerosos beneficios para la salud. Sigue leyendo si te interesa descubrir qué hay de cierto en todo lo que se dice sobre este alimento.
Su elaboración es bastante sencilla, aunque debe tratarse térmicamente durante al menos 15 minutos, para inactiva algunas sustancias tóxicas, que están presentes en la soja, al igual que en el resto de las legumbres. Una vez tratada con calor, su consumo no representa ningún peligro en este aspecto.
La leche de soja tiene un sabor a judía cruda bastante desagradable para el paladar occidental, por ello se le añaden edulcorantes y saborizantes, con el objetivo de hacerla más parecida a la leche de vaca en cuanto al sabor.
También podemos encontrar leches de soja con sabor a chocolate, a fresa, a vainilla y algunos otros sabores. Tomar leche de soja con café es una buena forma de darle un sabor más atractivo, es una combinación que queda muy bien.
Composición nutricional de la Leche de Soja Mercadona
La composición de la leche de soja puede variar ligeramente según la marca. Para este artículo tomamos como referencia la leche de soja Vivesoy, una de las más populares y muy consumida. Otras marcas populares son Alpro, Lidl, Don Simón, y Hacendado.
Te dejo una tabla con el valor nutricional de la Leche de Soja Mercadona.
Energía | 27 kcal |
Grasas Saturadas Monoinsaturadas Poliinsaturadas | 1,1 g 0,2 g 0,3 g 0,7 g |
Hidratos de carbono De los cuales azúcares | 1,8 g 1,7 g |
Fibra | 0,5 g |
Proteínas | 2,2 g |
Sal | 0,09 g |
Calcio | 120 mg |
Vitamina A | 120 µg |
Vitamina D | 0,75 µg |
Es importante que escojamos una leche de soja sin azúcares añadidos, de esta forma será mucho más buena para la salud y una buena leche de soja para diabéticos. Por otra parte, si escogemos una leche de soja ecológica tendrá menor cantidad de fertilizantes y pesticidas residuales, y será más respetuosa con el medio ambiente.
Como podemos ver en la tabla, su cantidad de calorías es bastante baja, por lo que no tiene sentido decir que la leche de soja engorda.
Propiedades y beneficios de la Leche de Soja Mercadona

La leche de soja es un alimento al cual se le atribuyen numerosos beneficios para la salud, veamos los más destacados.
Proteínas de alta calidad
La soja es un alimento muy rico en proteínas vegetales, que además tienen un valor biológico muy elevado en comparación con sus homónimas procedentes de otros alimentos de origen vegetal.
Esto significa que aporta todos los aminoácidos esenciales en una proporción adecuada para que el organismo humano los pueda aprovechar de una forma muy eficiente. Además, es una proteína bastante fácil de digerir.
Mejora del perfil lipídico
Su contenido en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 es beneficioso para la salud cardiovascular. Estos ácidos grasos protegen los vasos sanguíneos de la aparición de hemorrágias y otros tipos de lesiones.
La soja también es muy rica en otras sustancias beneficiosas, entre ellas destacamos la lecitina. La lecitina de soja es un emulsionante natural que ayuda a reducir la absorción del colesterol procedente de los alimentos de la dieta. Debido a esto, la soja es un alimento que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo o LDL en sangre y los triglicéridos.
Vitaminas y minerales
Seguimos hablando de las propiedades y beneficios de la soja. Este alimento contiene cantidades importantes de vitaminas de grupo B, junto a minerales como el calcio y el fósforo. La leche de soja suele enriquecerse además con calcio adicional, alegando que con ello es un buen sustituto de la leche de vaca. También contiene Vitamina A y algunos antioxidantes naturales.
Isoflavonas para la mujer
Una característica muy interesante de la soja, es que contiene una gran cantidad de isoflavonas. Entre ellas destaca la genisteína, un fitoestrógeno vegetal que tiene una gran similitud estructural con las hormonas femeninas, y gracias a ello puede ayudar a reducir los efectos adversos postmenopausia. También se le atribuye una función protectora frente al cáncer de mama.
En el caso del hombre, los fitoestrógenos pueden reducir la producción de hormonas masculinas, lo que se asocia a un menor riesgo de sufrir cáncer de próstata.
Sin lactosa
Además de lo anterior, la leche de soja no contiene lactosa, siendo un alimento apto para las personas intolerantes a este azúcar presente en la leche de vaca. Tampoco contiene gluten, aunque en este caso es mejor leer la etiqueta ya que en su elaboración se puede contaminar.
Inconvenientes y contraindicaciones de la Leche de Soja Mercadona
Pese a sus múltiples beneficios, la leche de soja no es un alimento milagro y también tiene sus inconvenientes. A continuación destacamos los más importantes que se pueden producir en caso de un consumo excesivo de este alimento.
Desequilibrios hormonales
La genisteína de la soja puede afectar de forma negativa al sistema endocrino de las personas que la consumen en grandes cantidades. Esta proteína puede agravar algunas patologías como el hipotiroidismo, el bocio difuso y la tiroiditis autoinmune subaguda.
Los fitoestrógenos también pueden causar problemas de fertilidad del hombre. Concretamente se ha visto que afectan a la calidad del esperma, además de reducir los andrógenos u hormonas masculinas. Durante mucho tiempo se ha debatido si el consumo de leche de soja puede reducir la virilidad masculina.
Alteraciones de la gestación
Otro efecto perjudicial de la leche de soja se relaciona con el embarazo. El consumo de grandes cantidades de este alimento puede producir malformaciones en el feto, además de otros problemas como defectos de nacimiento y alteraciones tiroideas en el neonato.
Antinutrientes
Algunos autores consideran la soja como el alimento con una mayor cantidad de anti nutrientes como los fitatos. Estas sustancias pueden reducir la absorción de vitaminas y minerales como el calcio, magnesio, hierro y zinc en el organismo. Muchos anti nutrientes se inactivan con el calor, pero no todos ellos son neutralizados.
También contiene inhibidores de la tripsina, una proteína esencial en la digestión de las proteínas de la dieta. Esto puede producir efectos adversos como diarrea, hinchazón de estómago y flatulencias si se consume de forma excesiva.
Alergía a la proteína de soja
Por último y no menos importante, también existe la alergia a la proteína de la soja, que resulta en urticaria e hinchazón de la glotis (pudiendo llevar a la anafilaxia) tras su ingesta. La gravedad de los efectos depende la sensibilidad de cada persona.
¿Es un buen sustituto de la leche de vaca?
No son pocas las personas que recurren a la leche de soja Mercadona como sustituto de la leche de vaca, alegando que es un alimento mucho más saludable ¿Es cierto?
Son dos alimentos totalmente diferentes y no tiene sentido hablar de que la leche de soja es un sustituto de la leche de vaca, puede ser un alimento más de la dieta de una persona, pero no es el sustituto de nada.
La calidad y cantidad de las proteínas de la leche de vaca sigue siendo superior a la soja, por lo que es más asimilable por el organismo humano. El calcio de la leche de vaca también es mucho más biodisponible que el de la leche de soja Mercadona , esto significa que se absorbe y se aprovecha mejor.
De hecho, la leche de soja apenas tiene calcio de forma natural. Esto hace que los fabricantes la fortifiquen añadiendo calcio después de su elaboración. Un calcio que es añadido artificialmente, y el organismo no es capaz de asimilarlo igual de bien que el calcio de la leche de vaca.
En el caso de las personas alérgicas a la leche de vaca, pueden recurrir a otros tipos de leche, como la de cabra o la de oveja. Estas leches también son mucho más ricas en proteínas de alta calidad y calcio biodisponible que la leche de soja.
En definitiva, la leche de soja puede ser un alimento más en tu dieta habitual, pero no es el sustituto de la leche de origen animal ni de ningún otro alimento.
¿Puede producir o evitar el cáncer la Leche de Soja Mercadona?
Algunos estudios sugieren que el elevado contenido en isoflavonas de la leche de soja Mercadona puede llegar a producir algunos desequilibrios hormonales, conduciendo a problemas de salud como problemas de tiroides y cáncer de mama. Esto se debe a la gran similitud estructural de las isoflavonas con las hormonas femeninas.
Sin embargo, los resultados de estos estudios no son concluyentes, y por ahora no se ha demostrado que el consumo de cantidades normales de soja o leche de soja pueda producir estos problemas de salud. También hay otros estudios que atribuyen a la soja un caracter protector ante el cáncer de mama.
Ante la incerteza en este aspecto, muchos médicos recomiendan eliminar la soja de la dieta en las personas afectadas por un cáncer de mama y en tratamientos post tumorales.
Leche de Soja Mercadona y aumento del tamaño de los senos

También se dice que la leche de soja aumenta el tamaño de los senos de la mujer, algo que supuestamente es debido a su contenido en isoflavonas. Es bastante normal que el tamaño de los pechos de una mujer aumente cuando está en fase de ovulación, esto se debe al aumento en la producción de hormonas femeninas durante esta fase.
Los fitoestrógenos de la soja tienen una estructura similar a las hormonas femeninas, pero su efecto en el organismo es mucho menos potente. Debido a esto, habría que consumir cantidades muy grandes de soja para que llegue a notarse el aumento en el tamaño de los senos.
Esto es todo por ahora sobre la leche de soja ¿Qué piensas de este alimento?