Leche de Almendras Mercadona

La Leche de Almendras Mercadona es una de las bebidas vegetales más populares en España. Sus defensores alegan que contiene multitud de beneficios para la salud ¿Qué hay de cierto en todo ello? Vamos a averiguarlo

Valor nutricional de la Leche de Almendras Mercadona

leche de almendras mercadona

El valor nutricional de la bebida de almendras varía ligeramente según el fabricante, sobre todo dependiendo de si se le han añadido azúcares. La siguiente tabla recoge el valor nutricional de la leche de almendra Mercadona por cada 100 gramos, una de las más apreciadas y consumidas.

Valor energético 26 kcal
Grasas
Saturadas
1,2 g
0,1 g
Hidratos de carbono
Azúcares
3,2 g
3,1 g
Fibra alimentaria 0,3 g
Proteínas 0,5 g
Sal 0,15 g
Calcio 60 mg
Vitamina D 0,38 µg

Propiedades y beneficios de la Leche de Almendras Mercadona

beneficios de la leche de almendras

La bebida de almendras es un alimento con bastantes beneficios para la salud. A continuación te describo los más notables.

No contiene lactosa ni proteínas de leche

Como todos los alimentos de origen vegetal, la bebida elaborada a partir de almendras no contiene lactosa, por lo que es ideal para las personas con intolerancia a este azúcar presente en las leches de origen animal. Tampoco contiene proteínas de la leche, por lo que los alérgicos a la proteína de la leche la podrán beber sin problemas.

Buena para el corazón y el sistema cardiovascular

La leche de almendras no contiene colesterol, además de que es rica en ácidos grasos poliinsaturados. Esto hace que ayude a mejorar la salud cardiovascular de las personas que la consumen, pudiendo reducir el colesterol LDL y los triglicéridos, a la vez que aumenta el HDL o colesterol bueno.

Alto valor nutritivo

La bebida de almendras es un alimento que contiene una gran cantidad de nutrientes, siendo los más destacables las vitaminas E, D y A, minerales como zinc, calcio, hierro, magnesio y potasio, ácidos grasos Omega 6 y una pequeña cantidad de proteínas de origen vegetal.

Bajo contenido en calorías y sin azúcar

La bebida de almendras es una bebida vegetal muy baja en calorías, además de que no tiene azúcares por lo que es ideal para los diabéticos. 100 ml de leche de almendras aportan un total de unas 35 Kcal, siendo la bebida vegetal más baja en calorías. Su alto contenido en minerales y bajo contenido en calorías la hace un alimento ideal para hidratarse en verano.

Sin embargo, muchos fabricantes añaden azúcar después de elaborarla para mejorar su sabor. Consulta la etiqueta nutricional si deseas adquirir una leche de almendras sin azúcar.

Alivia las molestias gastrointestinales

La fibra prebiótica es abundante en la bebida de almendras, ayudando así a proteger la pared del intestino, y mejorando la flora intestinal y el proceso de la digestión en el intestino delgado. La leche de almendras se suele recomendar para los casos de molestias gastrointestinales, precisamente por todos los beneficios que aporta su fibra prebiótica.

Buena para el cuidado de la piel, el pelo y uñas

La leche de almendras contiene vitamina B2, un nutriente imprescindible para la buena salud del cabello, la piel y las uñas. Esta bebida vegetal es un gran hidratante de la piel, añadirla al agua de la ducha hará que tu piel quede más suave e hidratada. Incluso es posible encontrar jabones con leche de almendras en su composición.

Contraindicaciones de la Leche de Almendras Mercadona

La leche de almendras es un alimento con muy pocas contra indicaciones. Los alérgicos a la proteína de la almendra no deben consumirla.

Tampoco es indicada para los bebés, pues contiene muy poco calcio y además, es mucho menos biodisponible que el calcio de la leche de vaca.

Otro inconveniente se relaciona con las personas con alteraciones de las glándulas tiroides. Las almendras pueden bloquear la absorción del yodo, agravando el bocio.

La leche de almendras no estriñe, una creencia errónea que muchas personas tienen. Su fibra prebiótica previene problemas de inflamación y los gases.

Leche de Almendras Mercadona vs leche de vaca

La leche de almendras y la de vaca tienen poco en común, pues una es un alimento de origen animal, y la otra es un alimento de origen vegetal. La leche de vaca es mucho más rica en proteínas, además que que tienen mayor valor biológico y son más biodisponibles.

La cantidad de calcio también es muy superior en la leche de vaca, así como su biodisponibilidad. Por ello, la leche de almendras no puede sustituir a la leche de vaca, menos aún en niños y adolescentes en edad de crecimiento. Si no puedes consumir leche de vaca, tienes otras alternativas como la leche de cabra o de oveja.

Por último, su perfil lipídico también es muy diferente, siendo la leche de vaca mucho más rica en grasas saturadas y grasas en general.

En definitiva, la leche de almendras es un alimento muy interesante para incorporar a la dieta, pero no es un sustituto de la leche de vaca.

Cómo se hace la leche de almendras

Leche de almendras

La leche o bebida de almendras es un alimento elaborado a partir de almendras y agua. ¿Cómo se hace? Su producción es muy sencilla, pues solo hay que poner las almendras en remojo en agua durante unas horas para hidratarlas de forma correcta, y a continuación triturar todo ello durante unos minutos hasta obtener un líquido blanquecino. Estos son todos los ingredientes que necesitas: almendras y agua.

Conviene pasar la leche por un colador y filtro para eliminar las partículas en suspensión. Una de las muchas recetas de leche de almendras casera tradicional es usar unas setenta almendras por cada litro de agua. El residuo que queda se puede aprovechar para elaborar otras recetas que incluyan almendra molida o triturada.

La leche de almendras casera debe conservarse en el frigorífico y consumir en dos o tres días, este alimento no dura mucho tiempo antes de estropearse.

receta leche de almendras casera

La leche de almendras ya era muy popular en Europa y en Asia en la Edad Media, siendo incluso más popular que la leche de soja en muchos países asiáticos.

Esto es todo por ahora sobre la leche de almendras ¿Qué piensas de este alimento?

Botón volver arriba