Grasas trans, por qué debes evitarlas

Grasas trans es un término que todos hemos escuchado alguna vez. Este tipo de grasa tiene muy mala reputación entre los especialista de la salud, alegando que son muy perjudiciales. Te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de grasas transgénicas, siempre con la información más actualizada y fiable.

Qué son las Grasas Trans

grasas trans

Las grasas o gorduras trans, son un tipo de ácidos grasos insaturados artificiales que se encuentran principalmente en los productos industriales muy procesados. Está grasa está formada por ácidos grasos insaturados que se han visto sometidos a un proceso de hidrogenación.

La hidrogenación de los ácidos grasos es un proceso industrial y totalmente artificial, que consiste en añadir átomos de hidrógeno a algunos de los dobles enlaces de los ácidos grasos. Con ello se reduce la saturación de estos ácidos grasos, a la vez que se vuelven más sólidos y resistentes a la temperatura.

A continuación se muestra la fórmula química de las grasas trans:

grasas trans ejemplos
Estructura bioquímica de las grasas trans y cis

La mayor parte de estas grasas son insaturadas, pero también existen algunos isómeros diinsaturados con dos dobles enlaces. Existen de forma natural en muy pequeñas cantidades en la leche y la grasa corporal de los rumiantes, también se han detectado en la leche materna o leche humana​.

Alimentos con ácidos grasos transgénicos

Las grasas trans se usan en multitud de productos alimenticios industriales. Se trata de un tipo de grasa muy resistente al enranciamiento, a la vez que tiene un sabor agradable y son baratas de producir. Estas tres características y beneficios hacen que la industria alimentaria tenga un gran interés por ellas.

A pesar de ello, en los últimos años se está viendo una disminución de las estas grasas perjudiciales en los productos industriales, debido fundamentalmente a la presión que se hace desde los expertos en salud, que alertan de los peligros de su consumo. La popularización del aceite de palma ha supuesto una buena alternativa a la grasas trans para la industria.

Algunos ejemplos de grasas trans son las margarinas, una alternativa a la mantequilla que presume de estar hecha a base de aceites vegetales, supuestamente más sanos que las grasas animales. Lo que no se suele decir es que la margarina está hecha a base de ácidos grasos trans, que no tienen nada de saludables.

 grasas trans margarina

Galletas, napolitanas, cruasanes, magdalenas, pizzas preparadas, patatas prefritas, salteados congelados… estas grasas pueden estar presentes en todo tipo de alimentos preparados, pues permite su conservación durante mcuho tiempo sin estropearse.

Por qué son malas las gorduras trans

En nutrición siempre hay muchas dudas e incertidumbres, pero en el caso de las consecuencias de las grasas trans todo parece estar muy claro. Este tipo de grasa tiene un impacto negativo muy grande sobre la salud de las personas que la consumen. La OMS afirma que las grasas trans insaturadas aumentan el riesgo de la enfermedad cardíaca coronaria más que cualquier otro macronutriente.

Un meta análisis puso de manifiesto que un aumento de tan solo un 2% en la energía procedente de ácidos grasos trans, supone un aumento de hasta un 23% en la incidencia de la enfermedad coronaria.

Los ácidos grasos transgénicos son responsables del aumento de la concentración de lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo en sangre, a la vez que reducen la concentración de lipoproteínas de alta densidad (HDL), o colesterol bueno, que son las protectoras frente al riesgo cardiovascular. Este hecho es el responsable del aumento en el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares asociado a las  grasas o gorduras trans.

Las grasas trans también se asocian con una mayor probabilidad de desarrollo de algunos cánceres. Además, los últimos estudios demuestran concentraciones altas de ácidos grasos trans en sangre pueden incrementar el riesgo de diabetes de tipo II.

Debido a la gran polémica que causan, las grasas trans están prohibidas en los restaurantes de California desde el año 2008, siendo el primer estado vetar su uso. Sin embargo, siguen estando permitidas en la comida envasada. En Europa no están prohibidas en ningún país.

Argentina, fue el primer país de América en prohibir la producción y venta de grasas trans en todo su territorio el 4 de diciembre de 2014, sumándose a algunos países de Europa como Suiza Y Dinamarca.

Hasta aquí nuestro artículo dedicado a las grasas de tipo trans, esperamos que te resulte muy útil.

Botón volver arriba