La fórmula para mantener una dieta saludable es simple: porciones equilibradas de carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. En este relato, las frutas juegan un papel muy importante, ya que son ricas en varios nutrientes y proporcionan numerosos beneficios al cuerpo. Te explicamos cuáles son las frutas con más carbohidratos para añadir a tu dieta, algo especialmente interesante para los deportistas.
Las mejores frutas altas en hidratos de carbono para dietas
Pero cuando se trata de hacer la feria, hay que saber elegir las mejores opciones. Esto es especialmente cierto si su objetivo es perder peso. Muchas frutas contienen un alto contenido de carbohidratos y, si se consumen sin moderación, pueden dañar una dieta de pérdida de peso.
En este caso, lo ideal es consumir las frutas como una merienda pre-entrenamiento: En este momento, la persona necesita energía para entrenar, por lo que las frutas con muchos carbohidratos pueden ser buenas opciones.
Y si todavía no practica una actividad física con regularidad, la indicación es limitar la ingesta de estas frutas a tres porciones por día. Además, trate de consumir la fruta siempre con una fuente de fibra, como avena, o semillas oleaginosas, fuentes de grasa buena.
Así, la absorción de este hidrato de carbono por el cuerpo se reducirá, proporcionando energía al cuerpo más lentamente y reduciendo el nivel de azúcar que se almacenará como grasa.
Las frutas con más carbohidratos contienen
Ahora revise una lista de nueve frutas que tienen 15 gramos de carbohidratos o más por cada 100 gramos de fruta. Todos están llenos de beneficios para la salud, pero recuerde: ¡consuma con moderación!
Plátano

No importa si es plata, oro o nanica: el plátano está lleno de carbohidratos. Por eso es genial para proporcionar energía y funciona muy bien como preentrenamiento. También reduce los efectos del estrés, regula el intestino y turbina el cuerpo contra la anemia.
Caqui

El kaki tiene un contenido de fibra muy alto, que es fundamental para el buen funcionamiento del intestino. Con sus antioxidantes, retrasa la aparición de los signos de envejecimiento. Y a través de la vitamina A, aporta interesantes beneficios para la salud de los ojos.
Mango

Con su suculenta pulpa, el mango también atrae por sus nutrientes. Entre ellas destacan la vitamina A, los antioxidantes y las fibras. Su consumo, siempre moderado por ser muy calórico, ayuda a controlar la presión arterial y a proteger las células contra algunos tipos de cáncer, además de mejorar la salud de la piel y el sistema inmunológico.
Uva

Es una fruta pequeña pero bastante versátil, la uva se puede comer fresca o como jugo y jalea. También es una de las frutas más nutritivas, no contiene colesterol y tiene una cantidad significativa de antioxidantes. Puede ayudar al equilibrio de la glucosa en la sangre, controlar la presión arterial y prevenir problemas cardíacos.
Manzana

Para la mayoría de la gente, esta fruta es casi unánime, a todos les encantan las manzanas. Además de ser fácil de comer en cualquier lugar, tanto la pulpa como la cáscara son comestibles y llenas de nutrientes. Entre ellas, tenemos la vitamina C, fibras y sales minerales (calcio, fósforo y potasio). Sus beneficios se pueden ver en la mejora de la función cerebral, la reducción del riesgo de diabetes y la lucha contra el asma.
Coco fresco

Esta fruta proporciona muchas vitaminas y minerales así como ácidos grasos importantes para la salud de nuestro cuerpo. El coco fresco también tiene flavonoides, que combaten las enfermedades cardíacas, evitan la posibilidad de desarrollar cáncer, tienen acción antibactericida y antiinflamatoria y mejoran la inmunidad.
Acai

A pesar de su alto valor calórico y de los carbohidratos, el acaí es rico en diferentes nutrientes. Entre sus beneficios están el combatir el envejecimiento prematuro, mejorar el tracto intestinal, reducir los niveles de colesterol malo y mejorar la circulación sanguínea.
Pera

Los minerales, vitaminas y antioxidantes son los principales nutrientes de esta fruta. Las ventajas de incluir la pera en la dieta, de forma equilibrada, son: control de la diabetes, mejora del funcionamiento del intestino, aumento de la sensación de saciedad y fortalecimiento de la salud de los huesos.
Te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre Consejos para quemar más calorías.
Frutas deshidratadas

El proceso de deshidratación de las frutas hace que su concentración de carbohidratos sea aún mayor. Por lo tanto, aunque es una gran opción para un bocadillo en el medio del día, es necesario tener cuidado al consumir fruta seca. Aún así, pueden ser beneficiosos para la salud.
Las ciruelas, por ejemplo, contienen fibra y regulan el intestino. Las pasas de uva actúan como cicatrices y pueden prevenir las enfermedades renales y la anemia. Las fechas regulan la presión sanguínea.