E100i – Curcumina

E100i es un código con carácter internacional y creado por la Unió Europea para hacer referencia a la curcumina. Se trata de un colorante amarillo anaranjado que se obtiene a partir de las raíces de la cúrcuma.

Qué es el aditivo E100i

E100i - Curcumina e100i

La curcumina o aditivo colorante E100i es un polvo con un aspecto amarillento o ligeramente anaranjado, de origen sintético o natural, que se extrae a partir de los tallos y las raíces de la cúrcuma, nombre común de las especies Curcuma longa y Curcuma doméstica.

La curcumina es obtenida a través de un proceso de disolución de los rizomas terrestres de varias cepas naturales de la especie Curcuma longa. E100i hace referencia al extracto crudo de la cúrcuma, que puede someterse a un proceso de purificado para la obtención del colorante E100ii.

La curcumina E100i tiene una concentración máxima es 0,05 gramos por cada 100 gramos de producto, y se utiliza como colorante alimentario gracias a su capacidad para mantener un buen color en un amplio rango de pH.

Usos de la curcumina E100i

Aparte de sus usos culinarios, las curcuminas se utilizan como conservante, colorante y aromatizante en muchos productos alimenticios, incluidos los alimentos horneados, los encurtidos y los productos cárnicos.

Las aplicaciones más habituales de la curcumina consisten en un ingrediente habitual en multitud de suplementos dietéticos, así como en cosméticos y como saborizante de varios alimentos, como las bebidas con sabor a cúrcuma en el sur y sudeste de Asia. También se usa como aditivo alimentario para la coloración amarillo anaranjado en alimentos preparados.

Por último, es un ingrediente estrella de curri, un plato asiático muy típico que consiste en pollo, arroz y salsa de curri.

Otros nombres del colorante curcumina

La curcumina también reciben otros nombres, los más comunes son:

  • Extracto de raíz de Cúrcuma
  • Amarillo Natural Número 3
  • Turmeric
  • Tinte de colorante de curcumina
  • Diferuloilmetano
  • Color cúrcuma
  • CI 75300

Beneficios de la curcumina

In vitro, la curcumina ha mostrado numerosas propiedades de interferencia que pueden conducir a una interpretación errónea de los resultados.

Aunque la curcumina ha sido evaluada en numerosos estudios de laboratorio y clínicos, no tiene usos médicos establecidos por investigaciones clínicas bien diseñadas.

Según una revisión de más de 120 estudios realizada en 2017, la curcumina no ha tenido éxito en ningún ensayo clínico, lo que lleva a los autores a concluir que la curcumina es un compuesto inestable, reactivo y no biodisponible.

El gobierno de los Estados Unidos ha apoyado con 150 millones de dólares la investigación sobre la curcumina a través del Centro Nacional de Salud Complementaria e Integradora, y no se ha encontrado ninguna evidencia para la curcumina como tratamiento médico.

Efectos secundarios de la curcumina

Como componente de la cúrcuma, la curcumina puede interactuar con los medicamentos de venta con receta y los suplementos dietéticos. En cantidades elevadas, puede ser inseguro para las mujeres durante el embarazo. También puede causar efectos secundarios, como náuseas, diarrea, urticaria o mareos.

Dos estudios clínicos preliminares en pacientes de cáncer que consumen altas dosis de curcumina (hasta 8 gramos por día durante 3-4 meses) no mostraron ninguna toxicidad, aunque algunos sujetos notificaron náuseas o diarrea leves.

La ingesta diaria máxima recomendada es de 1mg por cada kg de peso corporal en el caso de la curcumina y 0.3 mg por cada kg de peso corporal en el caso de la cúrcuma.

Nivel de toxicidad

BAJA

Botón volver arriba