El aceite de palma es una de las grasas más usadas en la industria alimentaria. Se trata de un tipo de aceite vegetal derivado de la fruta de palma cultivada en palmeras aceiteras, y es una de las industrias más insostenibles del mundo por la deforestación masiva que se produce con su cultivo. Te presentamos un listado con 11 alimentos que contienen aceite de palma para que dejes de consumirlos o busques alternativas más ecológicas y saludables.
El aceite de palma se produce en África, Asia y América, pero sobre todo en Indonesia y Malasia. El cultivo de la palma aceitera es destructivo para el medio ambiente y los hábitats de muchas especies en peligro de extinción, así como para los hogares de muchas comunidades nativas.

El aceite de palma es muy usado por la industria por varias razones, aunque las fundamentales son su bajo coste, y que permite que los alimentos se conserven durante mucho tiempo sin estropearse.
Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que el hecho de no estar cocinando con aceite de palma, no significa que no lo estén usando todos los días. Según la legislación en muchos países, el aceite de palma no tiene que ser declarado en las etiquetas de los alimentos. Se le puede llamar simplemente «aceite vegetal».

Pan
Muchos tipos de pan que puedes encontrar en el supermercado contienen aceite de palma. La próxima vez que vayas a tu tienda favorita a hacer la compra semanal, revisa los ingredientes cuidadosamente, o mejor aún, compra pan en un panadero local y comprueba los ingredientes que utilizan. Muchas veces se camufla el aceite de palma bajo otros nombres como “aceites vegetales”
Patatas fritas
Tiene todo el sentido del mundo que preparar patatas fritas requiera algún tipo de aceite, pero lamentablemente muchos de los fabricantes utilizan aceite de palma. El paquete probablemente dirá «aceite vegetal» en un intento por camuflar este ingrediente, así que ten cuidado. Lo mejor es buscar patatas fritas que utilicen expresamente un aceite como el de oliva, girasol o coco, o encontrar aperitivos crujientes y salados que no contengan ningún tipo de aceite.
Margarina
La margarina es un sustituto de la mantequilla muy utilizado, pero, aunque creas que estás haciendo algo bueno al evitar la grasa saturada de la leche, la mayoría de estos productos contienen aceite de palma. Trata de sustituir la margarina en las recetas por otro tipo de grasas más saludables, como el aceite de oliva, de girasol o de coco. Incluso la mantequilla es una opción más saludable que la margarina.
Quesos veganos
Muchos de los sustitutos lácteos parecen contener aceite de palma de alguna forma. Mantente atento a los ingredientes y compra de manera sostenible. Muchos quesos vegetarianos vienen en envases de plástico y contienen montones de aditivos poco saludables. Quizás sea una buena oportunidad para descubrir tus propias recetas de queso vegetariano mucho más sano que el que puedes comprar.
Te recomendamos la lectura de nuestro post sobre Alimentos Ricos en Almidón Resistente
Helados
Afortunadamente cada vez son menos los helados que incluyen aceite de palma entre sus ingredientes, pero deberías revisar la etiqueta antes de comprarlos para asegurarte. Siempre puedes recurrir a los helados artesanos, o incluso preparar tus propios helados, serán mucho más ricos y saludables.
Bases para pizza
Muchas pizzas o bases de pizza preparadas contienen aceite de palma entre sus ingredientes. Recuerda que una de las virtudes del aceite de palma es que se conserva por mucho tiempo sin estropearse, por lo que es un candidato perfecto para los platos precocinados. Consulta de forma detallada la etiqueta nutricional antes de pasar por caja.
Fideos instantáneos
Un alimento básico para todos los presupuestos ajustados y para los adictos a la comida rápida por igual, veganos o no. Todos sabemos que no son buenos para la salud de todos modos, pero es decepcionante que el aceite de alma pueda llegar incluso a este tipo de productos tan consumidos.
Chocolate
El aceite de palma en el chocolate es más raro, pero aun así es algo que hay que comprobar en las etiquetas nutricionales. Hace años que la Nocilla dejó de incluir el aceite de palma entre sus ingredientes, menos mal que a veces se hacen algunas cosas bien.
Snacks
Los snacks son productos muy consumidos como aperitivos en España. En los supermercados podemos encontrar todo tipo de versiones, todos ellos con un sabor muy apetecible y precios muy bajos. Por muy tentadores que sean, deberías comprobar siempre la etiqueta nutricional antes de decidirte por comprarlos.
Bollería
La bollería siempre ha estado en el punto de mira del aceite de palma. Son productos muy consumidos por lo prácticos que resultan, y porque suelen ser deliciosos, vaya la verdad siempre por delante. Muchas marcas ya se han puesto las pilas y ya no usan aceite de palma para preparar sus productos, pero aún hay muchas que si incluyen este aceite.
Comida para perros
Tampoco querrás que tu querido perro esté consumiendo alimentos con aceite de palma. La próxima vez que vayas a comprar su pienso preferido, asegúrate de consultar su listado de ingredientes, puede que te lleves una sorpresa.
Cómo identificar alimentos que contienen aceite de palma
Desafortunadamente, mientras que la Unión Europea hizo obligatorio el etiquetado del aceite de palma en diciembre de 2014, el etiquetado en otros lugares puede ser engañoso. El problema es que el aceite de palma se esconde detrás de muchos nombres diferentes. El mayor problema es que el aceite de palma a menudo se clasifica como «aceite vegetal», lo que atrae engañosamente a los vegetarianos y a otros usuarios preocupados por la salud.
Aunque el aceite de palma virgen no parece ser tan malo como muchos dicen, desafortunadamente, el aceite de palma procesado que se usa en la industria es mucho peor. Por ello hay que poner especial cuidado en el etiquetado nutricional, si ves algo como “aceite vegetal” puedes pensar que contendrá aceite de palma procesado.